Guía Nicaragua Libre 301
A continuación te presentamos las instrucciones paso-a-paso para enviar tus comentarios sobre las violaciones cometidas en Nicaragua y respaldar las recomendaciones de la Comisión de Comercio de Estados Unidos (USTR). Leelas completas al menos una vez antes de empezar. El formulario se abrirá en una pestaña aparte.
Entrar al Formulario AquíPantalla 1
La primera pantalla del formulario solicita información básica. Algunos campos serán públicos (nombres y apellidos), pero la dirección de correo electrónico será confidencial (Business Confidential Information, BCI por sus siglas en inglés). Para continuar a la siguiente pantalla dar clic en el botón que dice "Next".
Pantalla 2
La segunda pantalla del formulario es para introducir los comentarios. Pueden copiar y pegar el texto a continuación en ambos campos:
In light of Ortega–Murillo’s record of human rights violations, including crimes against humanity, I urge the United States to review and suspend Nicaragua’s trade privileges under CAFTA-DR and/or increase tariffs on imported goods from Nicaragua to 100%, adopting the recommendations presented by USTR. Evidence presented by the findings of this investigation and the United Nations confirms that Ortega–Murillo’s actions are part of a systematic policy of repression constituting crimes under international law. Trade must not benefit nor finance a regime that systematically violates human rights.
Como alternativa, te compartimos 10 modelos de cartas (en ingles) que contienen más comentarios.
Dar clic en "Next".
Pantalla 3
En la tercera pantalla del formulario podrás adjuntar un documento que respalde tu comentario. En caso de no tener documentos de respaldo, simplemente haz clic en “Next” para continuar a la última pantalla.
Pantalla 4
La cuarta pantalla te presentará toda la información que agregaste en los pasos anteriores. Si hay algún error, podrás regresar y corregir. Si todo está correcto, puedes dar clic en el botón de "Submit" dando por terminado el proceso.
Confirmaciones
Verás a continuación una pantalla de confirmación que han recibido tu comentario y recibirás un email de confirmación.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Es una investigación oficial del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para determinar si los actos, políticas y prácticas de Nicaragua relacionados con los derechos laborales, humanos y el estado de derecho son injustos y perjudican el comercio de EE.UU. Se inició tras recibir evidencia de violaciones sistemáticas y graves por parte del régimen de Ortega-Murillo. Puedes leer el reporte completo aquí.
El informe documenta violaciones en tres áreas principales:
- Derechos Laborales: Negación de la libertad de asociación y negociación colectiva, trabajo forzoso e infantil (casi el 48% de los niños entre 10 y 14 años trabajan), y salarios suprimidos que crean competencia desleal.
- Derechos Humanos: Represión de la libertad religiosa, incluyendo el cierre y confiscación de propiedades de universidades (como la Universidad Centroamericana, UCA) e iglesias (como la evangélica Mountain Gateway, de EE.UU.), y expropiación de propiedades sin compensación.
- Estado de Derecho: Aplicación arbitraria de leyes, impuestos y multas; confiscación indiscriminada de propiedades privadas; y el cierre forzado de cámaras de comercio, eliminando el recurso legal para las empresas.
El informe recomienda al Representante Comercial considerar una o varias de las siguientes acciones para presionar a Nicaragua:
- Suspender los beneficios comerciales que Nicaragua recibe bajo el tratado CAFTA-DR.
- Aplicar aranceles de hasta el 100% sobre importaciones.